Blogia
Webmaster Aficionado

Hosting

¿Qué tamaño de hosting necesitamos?

Casi siempre es la pregunta de los que vamos a poner nuestra primera página con hosting de pago. Creo que hay que ser realistas con las espectativas y conseguir un hosting de tamaño adecuado y de buena calidad. De entrada, no hay que pensar en un servidor dedicado, a no ser que queramos experimentar y aprender (para lo cual buscaremos lo más barato, por supuesto).

Una vez pregunté a una proveedor de hosting, y me contó que el ancho de banda que gasta una página del promedio es 300 MB al mes. De las páginas que manejo, la que tiene más tráfico llega a los 2 Gb mensuales. Pero en sus inicios, no pasaba de los 500 al mes. Está página tiene 100 visitantes únicos diarios y 1,500 páginas consultadas diariamente (incluyendo las consultas de buscadores).

En cuanto al espacio de disco, tampoco es necesario comprar algo que sobrepase por mucho nuestras necesidades. Algunas páginas de webmasters, no ocupan más de 10 o 20 MB, de espacio. Tiene mucho que ver con la cantidad de fotografías o descargas que le agregues a la web.

Así que si vas a poner tu primera web, no es aconsejable buscar cantidad de espacio o de ancho de banda, que muy probablemente, no vas a utilizar.

En

Foros de Web, se puede encontrar una buena información de primera mano sobre hosting. El foro dedicado a Dominios y Hosting, te puede ayudar más.

Escogiendo Hosting

Cuando iniciamos una página web, uno de los puntos principales es escoger un buen alojamiento de página o hosting web. Sucede que muchas veces los proyectos se pueden ir al traste por no escoger un servicio de hosting adecuado a nuestras necesidades, y que además, tenga una buena garantía y servicio.

En Internet se pueden encontrar un sinnúmero de vendedores de hosting. Pero la mayoría de ellos son personas que se aventuran en este servicio sin contar con la experiencia y el respaldo necesarios. Así que lo mejor es escoger con cuidado la empresa en la que alojaremos y pagar un poco más para saber que estamos garantizados.

Me podrías decir por ejemplo: "mi proyecto es pequeño y no pienso que llegue a ser algo importante, así que no me importa arriesgar". Te aseguro que no me dirás lo mismo cuando ya tengas 6 meses o 1 año de tener tu página. Tendrás información valiosa que no querrías perder por un mal servicio de alojamiento.

He visto cómo algunos proyectos interesantes pierden información por no haber escogido con cuidado su hosting. Todo va bien, hasta que el proveedor tiene problemas porque no previó bien sus costos, o no sabe cómo manejar ataques de hackers, no hace backups, etc.

Aquí dejo algunos consejos que pueden ser útiles:

- Estudiar varias alternativas.

- Pedir consejo a amistades o consultar foros de ayuda. Foros del Web es una buena opción para hacerlo.

- Preferir empresas que lleven varios años en la red.

- Establecer un contacto previo vía email. Si no te responden en un tiempo prudencial, igualmente no lo harán cuando haya emergencias.

- No dejarse llevar únicamente por el costo.

- Desconfiar cuando dicen "espacio en disco ilimitado" o "ancho de banda ilimitado".

- Establecer tus necesidades reales en cuanto a hosting.